
FIANZAS
Contamos con diferentes fianzas, para mas información dar clic en el seguro de tu elección:
FIANZAS NACIONALES
Una fianza es una garantía que busca asegurar el cumplimiento de una obligación
Es un contrato mediante el cual una persona o empresa llamada FIADOR, garantiza el cumplimiento de una obligación ante un ACREEDOR, y a pagar un costo pactado por un DEUDOR, si éste no lo hace en tiempo y forma.
El fiador es una tercera persona, ajena a la obligación principal, que garantiza su cumplimiento, comprometiéndose a cumplir lo que el deudor no haya cumplido por sí mismo.
ADMINISTRATIVAS
- De concurso
-
De anticipo
-
De cumplimiento
-
Buena calidad
-
Arrendamiento
-
Rifas y sorteos
-
Fianzas fiscales
Las Fianzas Administrativas surgen de la necesidad de avalar el cumplimiento de toda clase de obligaciones entre dos partes, que por su actividad celebren contratos que deban ser garantizados para su seguridad mutua.
Las Fianzas de Concurso o Licitación garantizan la seriedad de la propuesta económica y disminuyen la posibilidad de cambios o ajustes en los precios contratados
Las Fianzas de Anticipo garantizan la debida inversión y en su caso, la amortización de los recursos económicos entregados y recibidos a cuenta del importe total del contrato o pedido.
Las Fianzas de Cumplimiento garantizan la entrega de bienes o servicios o la realización de un proyecto dentro de un plazo y bajo las características establecidas en el contrato o pedido.
Las Fianzas de Buena Calidad garantizan la buena calidad de los materiales utilizados y de la mano de obra empleados, y protege de posibles vicios ocultos que existan en los bienes entregados o proyecto realizado.
Las Fianzas de Arrendamiento garantizan el pago oportuno de las rentas de un inmueble, ya sea para casa habitación o para uso como local comercial.
Las Fianzas de Rifas y Sorteos garantizan la realización de la rifa o sorteo bajo la modalidad que se haya establecido, y que los premios a entregar sean los publicados.
Las Fianzas Fiscales garantizan la aclaración de inconformidades y fiscales y créditos fiscales en parcialidades.
JUDICIALES NO PENALES
Las Fianzas Judiciales (no penales) garantizan las obligaciones ante autoridades judiciales derivadas de la existencia de un procedimiento judicial (juicio).
Las modalidades son: judiciales para conductores de vehículos (libertad provisional, obligaciones procesales, sanción pecuniaria, reparación de daño, entre otros), y judiciales no penales (pensión alimentaria, daños y perjuicios derivados de suspensión provisional, suspensión definitiva, embargo precautorio, etc.).
CRÉDITO
Las Fianzas de Crédito garantizan el pago de un crédito derivado de la celebración de un contrato.

FIANZAS INTERNACIONALES
Las Fianzas Internacionales surgen como respuesta a la globalización actual, y para apoyar la economía y crecimiento de las empresas mexicanas que por su actividad cumplen con obligaciones en el extranjero, así como para las empresas extranjeras que ofrecen sus productos y servicios en nuestro país, contando con la más amplia cobertura en el Centro, Norte y sur del Continente Americano y Europa, principalmente en España.
VENTAJAS PARA LOS CLIENTES
Las ventajas relevantes que tienen estas fianzas para nuestros clientes son:
-
Ampliación de mercado
-
Diversificación de riesgos
-
Los negocios en el extranjero son una opción ante los problemas nacionales
-
Les brindamos la asesoría completa y adecuada para cada necesidad
COBERTURA
Al igual que las Fianzas Nacionales, la cobertura que ofrecemos protege a nuestros clientes de las posibles complicaciones en el desarrollo del negocio, garantizando el cumplimiento financiero del mismo en tiempo y forma.

PERFIL DEL CLIENTE
Para otorgar una fianza a un cliente, éste debe contar con los siguientes requisitos:
-
Personas morales
-
Probada y robusta solvencia financiera
-
Capacidad técnica
-
Solvencia moral
-
Excelentes referencias financieras y comerciales
-
Con experiencia comprobable en el tipo de obligación a cumplir
-
Preferentemente deben de ser recurrentes

PROCEDIMIENTO
EMPRESAS MEXICANAS CON NEGOCIOS
EN IBEROAMÉRICA
-
La empresa mexicana formaliza un contrato con una empresa o entidad gubernamental extranjera.
-
El contrato entre las partes pide como requisito una Fianza o caución para garantizar la obligaciones que adquiera la empresa mexicana.
-
La empresa mexicana tramita la Fianza que se adecúe a los términos del contrato.
-
RISKS solicitará al fiador la información que se requiera, y contactará a las aseguradoras en el extranjero que tengan la capacidad necesaria para garantizar el negocio, y envía la documentación necesaria para llevar a cabo el proceso.
-
Una vez que las partes estén de acuerdo y el pago haya sido realizado, RISKS concluirá el proceso y entregará la documentación correspondiente.
EMPRESAS EXTRANJERAS CON NEGOCIOS
EN MÉXICO
-
La empresa extranjera formaliza un contrato con una empresa o entidad gubernamental mexicana.
-
El contrato entre las partes pide como requisito una Fianza mexicana para garantizar la obligaciones que adquiera la empresa extranjera.
-
La empresa extranjera tramita con RISKS la Fianza que se adecúe a los términos del contrato.
-
En caso de cubrir todos los requisitos, RISKS cotiza y presenta a la empresa extrajera las opciones que pueden cubrir con las necesidades del caso.
-
Una vez que las partes estén de acuerdo y el pago haya sido realizado, RISKS concluirá el proceso y entregará la documentación correspondiente.
¿CÓMO SOLICITO MI FIANZA?
Para tramitar una fianza internacional, es necesario recabar y entregar a RISKS la siguiente documentación e información:
DOCUMENTACIÓN
-
Documento fuente
-
Texto donde indique que requiere la fianza internacional
-
Plantilla de solicitud de fianza internacional llena
INFORMACIÓN
-
Monto y tipo de fianza que se requiere
-
Conocer si las fianzas son a primer requerimiento
-
En caso de ganar la licitación, ¿Existe compromiso legal de emitir cumplimiento y/o anticipo?
-
Condiciones especiales y/o extraordinarias, si las hay
-
Considerar que la fianza o caución se entregará sólo después de haber realizado el pago de los recibos tanto de México como del extranjero
POLÍTICAS GENERALES
-
El pago de la Fianza es de contado y de manera anticipada, sin excepción, así como cualquier gasto o erogación derivado de la misma
-
Las Fianzas Internacionales se colocan, por lo general, a primer requerimiento e irrevocables, por ello es indispensable el otorgamiento de garantías reales tales como: gravamen inmobiliario, depósito prendario o carta de crédito. Lo anterior no exime de acreditar la solvencia del fiador. También se podrán considerar en algunos casos excepcionales, garantía de manejo mancomunado de anticipo, así como el respaldo de una matriz extranjera para el caso de fianzas en México
-
La mayoría de las Fianzas Internacionales se colocan a través de fronting, por lo que implica un cargo adicional por concepto de Fee
-
Las colocaciones en el extranjero involucran a funcionarios de otros países, distintos usos horarios y diferentes procesos internos de cada país, por lo que el procedimiento puede llevar más tiempo que en una fianza nacional
-
En caso de que el fondo extranjero cuente con un intermediario, NO se podrá pagar comisión al intermediario mexicano
-
La comisión se pagará únicamente sobre la prima de la fianza mexicana, sin excepción
-
Sólo se podrán emitir fianzas a personas morales, con personalidad jurídica para obligarse, y que cumplan con las características del perfil del cliente
-
Por ningún motivo se pueden colocar fianzas en países donde no operen internamente instrumentos de fianza o caución
-
Queda excluido emitir fianzas a primer requerimiento cuando el beneficiario sea una empresa privada
REQUISITOS
PERSONA MORAL
-
Contrato de afianzamiento (3 originales)
-
Cuestionario (2 original)
-
Carta de autorización al buró de crédito (2 originales)
-
Acta constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio.
-
RFC
-
Identificación oficial del representante legal
-
Comprobante de domicilio
-
Currículum Técnico de la empresa
-
Declaración anual
-
Cédula del contador
-
Estados financieros parciales con una antigüedad máxima de 2 meses, debidamente firmados por el contador y representante legal (con leyenda).
Leyenda para estados financieros:
“Bajo protesta de decir verdad manifiesto que las cifras contenidas en el presente estado financiero, se prepararon de conformidad con los principios de contabilidad generalmente aceptados, son veraces y contienen toda la información referente a toda la situación financiera y a los resultados de la empresa con motivo de sus operaciones, por lo que soy legalmente responsable de su autenticidad y asumo cualquier responsabilidad derivada de una declaración en falso sobre los mismos”.
PERSONA FÍSICA
-
Contrato de afianzamiento (4 originales)
-
Cuestionario o Entrevista (4 originales)
-
Carta del Buró de Crédito (4 originales)
-
RFC
-
Identificación oficial
-
Declaración 2017
-
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
Respecto al bien inmueble en garantía se necesitan los siguientes documentos
-
Escrituras del inmueble con sello del Registro Público de la Propiedad
-
Acta de matrimonio del propietario del inmueble
-
Identificación oficial y firma del cónyuge (si está casado bajo régimen de sociedad conyugal)
-
Última boleta predial
-
Investigación del inmueble, ésta la realizará nuestro gestor.
-
Contrato de afianzamiento (4 originales)
-
Cuestionario (4 original)
-
Carta de autorización al buró de crédito (2 originales)
-
Acta constitutiva inscrita en el Registro Público de la Propiedad y Comercio.
-
RFC
-
Identificación oficial del representante legal
-
Comprobante de domicilio